miércoles, 3 de octubre de 2018

LENTES DE CONTACTO OPTOMETRÍA




LENTES DE CONTACTO


Es un medio corrector de las ametropías ; que se colocan en el ojo, concretamente sobre la capa
lagrimal que cuida y lubrica la córnea. Especialmente recomendado para pacientes con anisometropías y aniseiconía.






HISTORIA:



La idea de las primeras lentes de contacto, surgió del propio Leonardo da Vinci (1508) quien ideó neutralizar la superficie irregular de un ojo mediante un recipiente cóncavo regular lleno de agua, con lo que sustituía esta córnea por otra nueva superficie de refracción, Descartes (1836) disenó una lente pre-corneal sin apoyo directo en el ojo, y con un menisco de agua interpuesto, con el mismo fin. Los primeros logros aparecieron a finales del siglo xix, Fick (Zurich, 1888) fabricó una prótesis, a la que llamó «cristal de contacto», y que utilizó para corregir irregularidades corneales, colocándolas sobre córnea y esclera. Este cristal tenía potencia para corregir errores refractivos. Kalt (Paría, 1888) fue el primero en utilizar lentes de contacto como tratamiento de «presión para queratoconos». Muller (Kiel, 1888) acuno el término de ˜ «lentes corneales» y consiguió tolerar él mismo (era miope de -14,00 dioptrías) una lente de contacto durante 30 minutos


TIPOS DE LENTES DE CONTACTO




Los tipos de lentes que existen actualmente nos permiten cubrir, casi por completo, el rango de graduaciones y los problemas visualesasociados a lesiones, efectos secundarios tras cirugía ocular, terapias curativas asociadas a tratamientos médicos y también existen diseños que compensan el defecto visual (Ortoqueratología), cuando no es posible pasar por cirugía o se busca un efecto temporal; siempre y cuando se siga utilizando la lente de contacto, su efecto seguirá siendo corrector.
Tipos de Lentes de Contacto
  • Lentes blandas: Las más comunes en el mercado.

  • Lentes rígidas: Las lentes que compensan la mayoría de defectos refractivos, lentes personalizadas, las más rentables y saludables.

  • Uso nocturno: Ortoqueratología

  • Piggy back: Sistema de compensación mediante lente blanda + lente rígida.

  • Lentes híbridas: Lente de contacto caracterizada por ser blanda en su periferia y rígida en su zona central.

  • Lentes esclerales: Lentes de contacto rígidas de gran diámetro.

  • Lentes cosméticas: Lentes de contacto blandas personalizadas, que ayudan a reducir el efecto estético producido por lesiones traumáticas o cirugías.

  • Lentes terapéuticas: Lentes de contacto blandas, que ayudan al tratamiento farmacológico y reducen la agresividad de ciertas lesiones.



VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DEL LENTE DE CONTACTO







Ventajas

  • Mayor comodidad inicial
  • Menor tiempo para acostumbrarse
  • Lentes más estables (son más grandes y suelen desplazarse menos)
  • Ideales para deportes con riesgo de impactos
  • Su uso no suele deformar la córnea
  • Es más difícil que se introduzcan partículas entre LC y córnea

Desventajas

  • Menor duración
  • Más difíciles de manipular
  • Tienen menos permeabilidad a los gases que los materiales rígidos modernos
  • No fabrican todas las graduaciones


Aspectos Básicos de las Soluciones de Limpieza para Lentes de Contacto

Bottle of contact lens cleaning solution putting solution into a contact lens case.

Si usa cualquier tipo de lentes de contacto de quitar y poner más de una vez, debe desinfectarlos con una solución para mantenerlos limpios y seguros. Hay dos tipos principales de soluciones para la limpieza de los lentes de contacto: los que tienen como base el peróxido de hidrógeno y los multipropósito. Ambos eliminan los residuos y la acumulación de impurezas cuando se utilizan adecuadamente, pero su acción difiere.
Hay quienes son alérgicos a algunas soluciones para lentes de contacto. Otros pueden desarrollar sensibilidad a una determinada solución con el tiempo. Los ojos rojos e inflamados, el dolor y la lagrimación excesiva pueden ser signos de una infección ocular relacionada con el uso de lentes de contacto. Consulte a su oftalmólogo si presenta estos síntomas.

Las Soluciones Multipropósito



Las soluciones multipropósito para los lentes de contacto pueden limpiar y desinfectar rápidamente los lentes. Esta ventaja y su bajo costo hace que sean una elección popular.

Cómo Actúan las Soluciones Multipropósito



Siempre debe lavarse las manos antes de tocar sus lentes de contacto. Ponga los lentes en la palma de la mano y humedézcalos con un poco de solución multipropósito.
Las soluciones multipropósito se conocen a veces como sistemas que no requieren “frotar”. Sin embargo, el Dr. W. Barry Lee, recomienda frotar los lentes con los dedos durante 10 segundos. “Se garantiza así la eliminación de cualquier residuo restante”, sostiene el Dr. Lee. Ponga una gota de solución salina sobre cada lente para enjuagarlos bien, antes de volvérselos a colocar.

Qué se Debe Tener en Cuenta con las Soluciones Multipropósito



Hay distintos tipos de soluciones multipropósito para los lentes gas-permeables y para los lentes blandos. Asegúrese de elegir la correcta para sus lentes.

Las Soluciones con Base de Peróxido de Hidrógeno



Las soluciones para los lentes con base de peróxido de hidrógeno requieren más tiempo y cuidado para la limpieza segura de los lentes de contacto. Estos sistemas de limpieza no contienen preservantes. Pueden ser una buena elección para quienes son alérgicos o sensibles a ciertos componentes químicos. Las soluciones limpiadoras de peróxido de hidrógeno tienden a ser más costosas que las soluciones multipropósito.
El peróxido de hidrógeno es muy bueno para desinfectar los lentes de contacto pero pueden causar ardor y sensación de quemadura si entra en contacto con el ojo. Es necesario neutralizar esta solución después de desinfectar los lentes de contacto. Neutralizar la solución significa que ésta debe cambiarse por solución salina simple.

Cómo Funciona la Solución de Peróxido de Hidrógeno



Para limpiar sus lentes de contacto, póngalos en un pequeño estuche lleno de solución y déjelos sumergidos en dicha solución de seis a ocho horas. La desinfección puede ser un proceso de uno o dos pasos, según el producto de peróxido de hidrógeno. Los productos de un solo paso incluyen un neutralizador en el estuche. Los productos de dos pasos requieren que se agregue una tableta de neutralizador a la solución después de la limpieza.

Qué se Debe Buscar en las Soluciones de Peróxido de Hidrógeno



Uno de los riesgos de una solución de dos pasos es que se olvide agregar el neutralizador. Si se le olvida hacerlo, puede hacer daño a sus ojos con el peróxido de hidrógeno.
Es muy importante no reutilizar ni poner solución de peróxido de hidrógeno adicional sobre la solución que ya ha sido neutralizada. Una vez neutralizada, la solución pierde su acción desinfectante.
Asegúrese de secar bien el estuche entre uno y otro uso. Un estuche húmedo puede promover el desarrollo de bacterias y otros organismos provenientes del agua corriente. Reemplace el estuche cada mes, o al menos cada tres meses para reducir el riesgo de infección.







GRACIAS ESTAREMOS ACTUALIZANDO....










1 comentario:

  1. buena informacion para conocer lo importante es usar lentes de contactos

    ResponderBorrar